Teléfono: +56 65 2772930

Transfer Summit 2025

Nov 06, 2025

STIM Chile participará en Transfer Summit 2025

La empresa STIM Chile, líder en salud y bienestar de peces, confirmó su participación como auspiciador del Transfer Summit 2025, encuentro técnico organizado por Salmofood que se desarrollará el 11 de noviembre en Puerto Montt.

El evento reunirá a investigadores, productores y proveedores de la industria acuícola para analizar uno de los procesos más determinantes en la producción de salmónidos: la transferencia de peces al mar.

Para Eduardo Hofmann, gerente general de STIM Chile, la instancia representa una oportunidad única para fortalecer la colaboración técnica y el intercambio de conocimiento entre los distintos actores del sector. “El Transfer Summit es una instancia muy valiosa para la industria, porque pone foco en una etapa crítica del ciclo productivo, la transferencia. Contar con un espacio que reúna ciencia, innovación y experiencia práctica es clave para seguir avanzando hacia una acuicultura más eficiente y sostenible”, destacó.

Desde la compañía, subrayan que su decisión de sumarse al evento responde al compromiso de STIM con la innovación y el bienestar animal.

“El propósito del Transfer Summit está totalmente alineado con nuestra visión de mejorar la salud y el bienestar de los peces a través de soluciones basadas en ciencia. Nuestra tecnología SuperSmolt FeedOnly ha demostrado ser un aporte concreto para optimizar este proceso, reduciendo el estrés y mejorando la adaptación de los peces al agua de mar”, agregó Hofmann.

La participación de STIM en el Transfer Summit 2025 busca aportar experiencia técnica y promover la discusión sobre estrategias nutricionales y de manejo que potencien la adaptación, la bioseguridad y el rendimiento productivo durante la fase de transferencia.

Con presencia global en Noruega, Escocia, Canadá, Islandia y Chile, STIM reafirma su compromiso con el desarrollo de una acuicultura saludable, sustentable y basada en conocimiento científico aplicado.

Antes de incorporarse al sector privado, la Dra. Trushenski fue profesora asociada con permanencia en la Southern Illinois University y supervisora de patología de peces en el Departamento de Pesca y Caza de Idaho. Su trayectoria combina una sólida base académica con una visión aplicada a la industria, enfocada en mejorar la salud, la nutrición y el bienestar de los peces a través de la ciencia y la innovación.

Su ponencia titulada “Nutrients vs. Nutrition — What are we missing and how can we improve fish health?”, abordará una reflexión profunda: Los nutrientes (como los ácidos grasos esenciales) son importantes, pero la nutrición es mucho más que eso. Comprender la dieta completa, las necesidades fisiológicas y los momentos críticos de crecimiento es clave para lograr peces más sanos y sistemas productivos sostenibles.

“Contar con la Dra. Trushenski en nuestro país es un hito para la industria. Su mirada combina ciencia aplicada y comprensión del negocio acuícola. En STIM creemos que traer conocimiento de clase mundial y ponerlo al servicio de la realidad chilena es la mejor forma de seguir fortaleciendo la acuicultura local”, destacó Eduardo Hofmann, Gerente General de STIM Chile.

Hofmann destacó que “la presencia de Jesse reafirma nuestra convicción de que la innovación solo tiene sentido si se traduce en soluciones concretas que mejoren la salud de los peces y la eficiencia de nuestros clientes”, dijo.

Durante el encuentro, STIM también presentará los avances de su tecnología SuperSmolt FeedOnly, una innovación que ha transformado el proceso de smoltificación en salmón atlántico, salmón coho y truchas.

Esta herramienta permite preparar al pez para su transición al mar sin interrupciones, optimizando la sincronía del traslado, reduciendo el estrés y mejorando los índices de supervivencia. El producto ha demostrado resultados sobresalientes en Chile, Noruega y Canadá, Reino Unido, entre otros, reforzando la posición de STIM como líder en soluciones de salud integral.

La visita de la Dra. Trushenski representa un paso más en la estrategia global de STIM por transferir ciencia aplicada y fortalecer la cooperación entre mercados. Durante su estadía, sostendrá reuniones con productores, gremios y representantes del sector para compartir experiencias sobre nutrición, fisiología y bienestar animal, y cómo estas influyen directamente en la productividad y sostenibilidad de la industria.